39.El Pentagrama Musical ayuda a entender el Pentagrama Musical!
a los contenidos página siguiente
El Pentagrama ᅳ Esto es lo que verdaderamente importa, ¿no es así?
Desde mi tierna infancia aprendí a contar con la ayuda de mis dedos de las manos y de los pies. Empezando con el meñique de mi mano derecha, podía contar del 1 al 20 y esto se convirtió en una habilidad. Sin este método, hubiera tenido que depender de fuentes externas. Por supuesto, esto hubiera sido posible, pero sin una guía confiable. No habría podido verificar mis cálculos, y no habría jamás tenido confianza para contar.
No fue de inmediato que entendí que las teclas del piano son una extensión visual del gran pentagrama. Nunca nadie me enseñó esto. El mundo de las teclas estaba muy poco conectado al mundo de la partitura en mi conciencia. Pero un día muy feliz, esta visualización giró lateralmente. Quería dar un vistazo a una pieza y accidentalmente puse la hoja de música de lado, con las claves musicales arriba. Miré y de repente vi el Pentagrama Musical como realmente está ᅳ “parado en su extremo.” ¡Esta revelación me traspasó como un rayo! En el papel delante de mí, veía las teclas del piano.
Más adelante, descubrí que esta idea no es del todo nueva. Antes de que tuviera esta idea, algunos profesores habían tratado de poner sus pentagramas verticalmente para los principiantes. De este modo, las claves se convertían en una extensión de las líneas y la visión actuaba como apoyo para la coordinación de los dedos. Además, tanto las notas como los dedos se mueven en la misma dirección (izquierda y derecha), la coordinación se hace más clara y el alumno no tiene que preocuparse por voltear el pentagrama en su cabeza.
Antes de desarrollar el programa de computación “Soft Mozart”, imprimí una partitura para mis alumnos con líneas verticales ensanchadas. Un día celebrando el cumpleaños de uno de mis alumnos, llegó una invitada al salón en donde estaba el piano. Sobre el piano se hallaba una partitura vertical de una clase, se trataba de “Martinillo” para ser tocada con ambas manos. La niña se sentó frente al piano y con empeño empezó a tocar la pieza. Fascinada, estuvo una hora en esto, y aprendió a tocar la canción de memoria. Después tocó para los demás, y con desconfianza admitió que nunca antes había tocado el piano ᅳ esta había sido su primera experiencia.