Desarrolle la Capacidad de Atención de su Hijo con Música
Parte 9.
De lo General a los Detalles
Un recién nacido puede observar una cara por un largo rato, quedándose absorto en nuevos rasgos. Sin embargo, esto no significa que inmediatamente él los recordará.
Entonces, un bebé puede ser que no reconozca inmediatamente a su madre y que se ponga a llorar si ella se pone una peluca o ropa diferente. Pero si escucha una voz familiar, inmediatamente se calmará. Esto sugiere que un bebé primero observa una imagen general después se concentra en detalles.
Los Hábitos de la Atención Continúan con Nosotros Por el Resto de Nuestras Vidas
A lo largo de los años, nuestra atención continúa siguiendo los pasos de su formación original. Al ir creciendo, continuamos enviando nuestra atención a través de canales ya establecidos. Esto sucede debido a cuestiones específicas de nuestro sistema nervioso. Como ya se ha escrito anteriormente, las conexiones neuronales más estables son aquellas que se usan por más tiempo y más frecuentemente.
Por eso cuando perdemos el teléfono, tratamos de localizarlo por su sonido.
Cuando vemos por primera vez una imagen, primero abarcamos la imagen general y después pasamos a los detalles. Viendo el pasto, primero notamos el césped en lugar de cada hoja de pasto en él.
Los aromas llevan con ellos algunas de los recuerdos más poderosos: no importa cuántos años hayan pasado, los aromas del pasado mantienen nuestros recuerdos vivos.
El sentido del tacto: preferimos familiarizarnos con nuevos dispositivos interactuando directamente con ellos en lugar de leer las instrucciones. Por eso las tiendas a menudo ponen los aparatos en exhibición.
Atención y Canales de Percepción Multisensorial
Entre más son los canales de percepción los que están involucrados en el actual proceso de percepción, más fuerte es la energía de atención del alumno en el inicio del entrenamiento. La percepción táctil y muscular asisten a la interacción activa con materiales de aprendizaje, mientras que la visión y el oído asisten con interacción pasiva. Trabajando juntos, estos canales de percepción crean una plataforma ideal para el aprendizaje del alumno.
Tocar instrumentos de teclado con ambas manos y leer música es el ambiente ideal para el desarrollo de la atención del niño.